
Vivek Tomar, defensor de la investigación de pacientes, Rise To Survive Cancer, India
Me gustaría agradecer a la IASLC por enfatizar fuertemente un tema tan importante en su sesión plenaria, "Disparidades en la atención del cáncer de pulmón: La carga global". Se ha avanzado mucho en el tratamiento del cáncer de pulmón, la atención general del paciente y la concienciación general sobre la enfermedad gracias a la investigación novedosa y los esfuerzos de defensa del paciente. La vida de los pacientes se ha prolongado más de lo soñado anteriormente, y los proveedores de atención médica ahora tienen una gran cantidad de diferentes opciones de tratamientos disponibles, según el tipo de enfermedad, para algunos pacientes. Desafortunadamente, este progreso se ha limitado a unos pocos países en todo el mundo. Hay tantos países y millones de pacientes que no tienen acceso a terapias dirigidas (a pesar de la existencia de agentes efectivos) y, si los pacientes tienen acceso al último tratamiento, estas terapias que pueden salvar vidas a menudo son inasequibles. Además, existe una falta significativa de conciencia entre los proveedores de atención médica y la población en general en algunos países con respecto al diagnóstico del cáncer de pulmón (perfiles moleculares), los últimos tratamientos y los ensayos clínicos. Para los pacientes de esas partes del mundo, vivir con cáncer de pulmón con una calidad de vida aceptable incluso durante un año después del diagnóstico sigue siendo un sueño. Es responsabilidad de cada uno de nosotros, como parte de la comunidad de la IASLC, garantizar que se superen las disparidades tan crueles en la atención del cáncer de pulmón; de lo contrario, no podremos vivir en paz con la carga de tantas vidas perdidas debido a estas desigualdades. Todos tenemos que trabajar para promover la accesibilidad, la asequibilidad, la equidad, la conciencia y la educación en el manejo del cáncer de pulmón.