
Descripción
Es bien sabido que el consumo continuo de tabaco se asocia con una menor supervivencia en pacientes con cáncer. Este comité trabaja para proporcionar a los proveedores de atención de cáncer de pulmón herramientas para reforzar la evaluación del tabaquismo y mejorar el apoyo para dejar de fumar. Desde recomendaciones para gobiernos globales hasta conjuntos de herramientas para proveedores de atención, el Comité para el Control del Tabaco y para Dejar de Fumar está activo y comprometido en todos los niveles.
Presidente del comité

Declaración de posición de la IASLC sobre el abandono del tabaco después de un diagnóstico de cáncer
El consumo de tabaco es una causa bien establecida de cáncer y contribuye a aproximadamente 1 de cada 3 muertes por cáncer. Mientras que los efectos nocivos del tabaquismo sobre la salud son bien reconocidos, los impactos negativos de continuar fumando después de un diagnóstico de cáncer son subestimados. El cuerpo sustancial de investigación revisado en el Informe del Cirujano General de EE. UU. de 2014 concluyó que los pacientes con cáncer y los sobrevivientes que fuman causan resultados adversos, que incluyen una mayor mortalidad general y mortalidad relacionada con el cáncer, mayor riesgo de un segundo cáncer primario y asociaciones con una toxicidad sustancialmente peor de tratamientos contra el cáncer. Los efectos clínicos de fumar después de un diagnóstico de cáncer también aumentan sustancialmente el costo de la atención del cáncer. El Informe del Cirujano General de EE. UU. de 2020 informó que dejar de fumar después de un diagnóstico de cáncer se asocia con una mejor supervivencia, y dejar de fumar proporciona beneficios significativos para los resultados de salud no relacionados con el cáncer. Las recomendaciones están disponibles en inglés, español, portugués, japonés, chino y polaco.